Aero-Robot es una jornada especializada dedicada a la automatización de la fabricación aeronáutica, organizada anualmente por la Asociación Española de Robótica y Automatización Tecnologías de la Producción (AER-ATP), sobre la que ya publicamos un artículo el año pasado.
La jornada de este año se celebra el 16 Marzo en el Salón de actos del Centro de empresas Aerópolis en Sevilla.
AERO-ROBOT 2010 en Sevilla
Fotografías de cincuenta años de industria aeronáutica en Sevilla
Se ultima un plan estratégico para la industria aeronáutica andaluza
4º programa de gestión empresarial aeronáutica de la EOI
Una reflexión sobre Lean Manufacturing
Como parte del programa Horizon 2011, Airbus Military está impulsando con fuerza la implantación de Lean, y ya han comenzado también las convocatorias de cursos dirigidos a la industria auxiliar.
Como ya mencioné en este artículo, yo también he participado en una Lean Learning Academy, un curso de dos semanas de duración organizado por Airbus Military e impartido en este caso por Sisteplant.
Una experiencia enriquecedora, sobre todo por la oportunidad de trabajar en un ambiente distendido con 18 compañeros de la empresa procedentes de diversas áreas (Haz click en la fotografía para ampliar).
Sin embargo, la adopción de Lean por parte de la industria aeronáutica andaluza requerirá tiempo para superar dos prejuicios, y una dificultad seria.
Curso de Introducción al modelo de Lean Manufacturing
Lean Manufacturing es una filosofía de negocio que trata de cambiar los objetivos de gestión de las empresas, para lo cual propone el uso ordenado de una serie de herramientas de gestión de la calidad que ayudan a mantener un proceso mejora contínua.
[ACTUALIZADO] Cobertura en directo de la charla de Domingo Ureña
Para ello hemos utilizado la aplicación Cover it Live, que ha permitido a los lectores seguir la charla en tiempo real desde el blog. La aplicación permite también hacer comentarios y preguntas en directo. El experimento ha sido todo un éxito. Si no pudiste seguirlo en directo, puedes verlo pulsando 'Ver la repetición'.
Domingo Ureña imparte el seminario 'Presente y futuro de la aeronáutica española y andaluza' en la Cámara de Comercio
Apuntes para un Plan Aeroespacial Andaluz (III)
Tercera y última entrega de la serie dedicada a la ponencia de Juan Pedro Vela en el Foro Aeronáutico de Andalucía.
En la primera parte se abordaron la situación actual y las tendencias del negocio aeronáutico a nivel global. En el segundo artículo se particularizó el análisis al caso del sector aeronáutico andaluz, discriminando la actividad en la región por mercados y tecnologías.
En este tercer y último artículo de la serie tratamos la última parte de la ponencia de Vela, en la que propuso medidas para asegurar la consolidación del sector andaluz en las áreas en las que está presente en la actualidad, e identificó una serie de oportunidades de negocio que permitirían a las empresas del sector diversificarse y crecer para salir reforzadas de la crisis.
Apuntes para un Plan Aeroespacial Andaluz (II)
Segunda entrega de la serie de artículos dedicados a la ponencia de Juan Antonio Vela en la 70ª Edición del Foro Aeronáutico de Andalucía.
El artículo resume las reflexiones de Juan Pedro Vela sobre la situación actual del sector andaluz, particularizando el análisis general del sector que presentamos en la primera entrega.
La serie se completará con la tercera y última entrega, que propone estrategias de futuro para asegurar la consolidación del sector andaluz en las áreas en las está presente, y su crecimiento y diversificación hacia las áreas que plantean oportunidades interesantes.
Aerojoint se disuelve por discrepancias entre sus socios
La corta aventura de la agrupación de empresas acaba por 'discrepancias entre los socios sobre el planteamiento de la sociedad y los ritmos de inversión', aunque 'el plan fundacional sigue vivo' y el cluster prevé renacer con la parte de sus actuales miembros que 'mantienen una sintonía sobre el futuro y el rumbo de esta sociedad'.
Apuntes para un Plan Aeroespacial Andaluz (I)
La 70ª edición del Foro Aeronáutico de Andalucía, celebrada el pasado 14 de Abril, contó con la participación de Juan Pedro Vela, quién presentó la ponencia titulada 'Apuntes para un Plan aerospacial andaluz'.
Por su especial interés, vamos a dedicar a esta edición del foro una serie de tres artículos. En esta primera entrega se aborda el análisis de la situación actual del sector aeronáutico mundial, las tendencias, y las previsiones de futuro. Dedicaremos un segundo artículo a la particularización del análisis para el sector aeronáutico andaluz. El tercer y último artículo estará dedicado a las recomendaciones que hizo el ponente acerca del futuro del sector en la región.
II Convocatoria del Premio al mejor Proyecto de Fin de Carrera de Ingeniería Aeronáutica 2009
La Delegación Sur de la Asociación de Ingenieros Aeronáuticos de España (AIAE) convoca el II Premio al mejor Proyecto de Fin de Carrera de Ingeniería Aeronáutica de la Escuela Superior de Ingenieros de Sevilla.
El ganador recibirá un premio metálico de 2.500€ y un diploma acreditativo, que se entregarán durante el Acto de Clausura del Curso Académico 2008-09 de la Escuela Superior de Ingenieros (ESI).
Encuentro 'Aviación en un entorno de Crisis Económica'
Bajo el título 'Aviación en un entorno de Crisis Económica', la cita de este año tendrá lugar en Sevilla los días 26 y 27 de mayo.
ACTUALIZADA (27/04/09): Aresa se adjudica un contrato para fabricar las Partes Internas de la Sección 19 del A350 XWB
Postgrados en el extranjero para burlar la crisis
'Somos la Generación Cero' es el título de un reportaje, publicado el pasado 29 de Marzo en El País, que reflexiona sobre la situación de los jóvenes que terminan sus estudios en plena crisis, en un momento en que la tasa de desempleo juvenil en España supera el 30% y es la más elevada de la Unión Europea. Según el reportaje, ante esta situación, estos jóvenes se ven 'condenados a seguir formándose, a vivir con sus padres aún más tiempo, y a esperar'.
La aeronáutica en el 40º Congreso Mundial de Robótica
Centros de Excelencia (CoE) en la industria Aeronáutica
Imagen: Reparto de los paquetes de trabajo (workshare) para el A380
La robótica despega en la industria aeroespacial
Cabe preguntarse si esta tendencia global se está replicando a nivel local en la industria aeronáutica andaluza.
Alestis celebra su primer consejo de administración
Alestis Aeroespace celebró ayer en Sevilla su primer consejo de administración y Junta General de Accionistas.
El consejo ha aprobado el inicio de la valoración de los activos aportados por los socios industriales de la compañía, la elaboración de un plan de infraestructuras, y ha nombrado a Gaizka Grajales consejero delegado de la compañía.