Mostrando entradas con la etiqueta aeronáutica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aeronáutica. Mostrar todas las entradas

Ciclo de conferencias 'La Ingeniería en la Actualidad'

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla y el Colegio Mayor San Juan Bosco organizan el 2º Ciclo de 'Ingeniería en la Actualidad'  los días 9 y 10 de abril de 2010.

El programa incluye siete conferencias realizadas por profesores de la ESI y presentadas por alumnos de la misma.

(click en el programa para ampliar)

¡Este vaho!

Y además no sabemos exactamente qué hacer para desempañar el cristal. ¿Aire frío?, ¿aire caliente?, ¿un trapo? Esto no sólo ocurre en el parabrisas del automóvil: también ocurre en la visera del casco de la motocicleta, en las ventanas del tren... y en el parabrisas de una aeronave.

Y no tener una buena visibilidad conlleva cierto peligro, sobre todo si vienen curvas, o si la pista de aterrizaje se acerca a toda velocidad.

Imágen de www.sabercurioso.com

PlandeVuelo.es - Web del viernes

Hoy inauguro lo que espero que se convierta en una tradición regular en aergenium.

A partir de ahora, cada semana seleccionaremos una web destacada y os la recomendaremos como la 'Web del viernes'.

La recomendación de hoy es PlandeVuelo.es, un blog de opinión y análisis, que trata sobre el sector industrial aeronáutico desde una perspectiva de negocio.

Es una iniciativa andaluza que ha arrancado recientemente, y nos ha parecido muy interesante.

Actos conmemorativos del Centenario de la Aviación en Sevilla

El pasado 2 de Marzo, se celebró en el Foro Aeroespacial de Andalucía la ponencia '100 Años de Aviación en Sevilla 1910 -2010', en la que se presentaron los actos conmemorativos que se están preparando para celebrar este año el Centenario de la Aviación en Sevilla. Su objetivo es colaborar en la divulgación de la aeronáutica en Sevilla, y aprovechar para que esto impulse la industria local.

Hemos tardado, pero aquí está el resumen del ambicioso programa de actos que se presentó.

AERO-ROBOT 2010 en Sevilla


Aero-Robot es una jornada especializada dedicada a la automatización de la fabricación aeronáutica, organizada anualmente por la Asociación Española de Robótica y Automatización Tecnologías de la Producción (AER-ATP), sobre la que ya publicamos un artículo el año pasado.

La jornada de este año se celebra el 16 Marzo en el Salón de actos del Centro de empresas Aerópolis en Sevilla.

Fotografías de cincuenta años de industria aeronáutica en Sevilla

Hoy os traemos una singular colección de fotografías que recorren la historia de las factorías sevillanas de Tablada y San Pablo desde principios de los años 1940 hasta mediados de los 1990.

Centenario de la Aviación en Sevilla: Adelanto de actividades

A lo largo de este año está previsto un completo programa de actos conmemorativos con motivo del Centenario de la Aviación en Sevilla, organizados por la Agencia Urbana de Desarrollo integral (Sevilla Global) del Ayuntamiento de Sevilla.

Aunque no se ha publicado un programa oficial, hemos recopilado un adelanto de algunas de las propuestas para ir abriendo boca. Promete ser un año interesante.

¿Quieres ser Ingeniero Aeronáutico?


Esta entrada rezuma propaganda por los cuatro costados, lo admitimos. Pero desde que nos hemos enterado de que quizás pronto se pueda estudiar Ingeniería Aeronáutica en la Universidad de Cádiz, además de en la de Sevilla, en aergenium nos hemos propuesto captar adeptos entre los que estén decidiendo a qué dedicar sus próximos años de estudio.

Seminario: Aeronaves y sistemas de vehículos no tripulados


El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) organiza un Seminario sobre el tema 'Aeronaves y sistemas de vehículos no tripulados', con la participación de expertos de Boeing y EADS.

El seminario se celebrará el próximo 25 noviembre a las 17:30 en el Salón de Actos del Centro de Empresas Aerópolis

¿Volará primero el A400M o el 787? Se admiten apuestas...

Literalmente, la web irlandesa Paddy Power admite apuestas sobre cual de los dos aviones volará primero: el A400M de Airbus Military o el Boeing 787.

Hace apenas un par de días el Boeing 787 se pagaba 1 a 2 (es decir, que en caso de ganar se recibiría 1€ adicional por cada 2€ apostados), ligeramente por delante del Airbus A400M, que se pagaba 4 a 6. Esto sugiere que el público concedía más credibilidad a Boeing.

Concurso fotográfico IV Festival Aéreo de Motril


Los amigos de la AAAO (Asociación Aeronáutica Andaluza Orión) convocan un concurso de fotografía a nivel nacional como actividad complementaria a los Festivales Aéreos que se realizan cada año en Motril. Este año la entrega de premios y la exposición de todas las fotografías participantes se realizará el próximo 6 de Noviembre, en el Ayuntamiento de la ciudad. Os animamos a todos los que estéis por la zona a visitar esta exposición.

Fotografía: Jurado y miembros de la AAAO.

Se ultima un plan estratégico para la industria aeronáutica andaluza


Parece que los "apuntes" para un plan aeroespacial andaluz de los que nos habló Juan Pedro Vela en la 70ª sesión del Foro Aeronáutico de Andalucía, (allá por el mes de abril) podrían convertirse antes de final de año en un Plan Estratégico en toda regla para la industria aeronáutica en nuestra comunidad.

4º programa de gestión empresarial aeronáutica de la EOI


La EOI impartirá entre el 22 de octubre de 2009, y el 25 de febrero de 2010 el 4º programa de gestión empresarial aeronáutica, dirigido a Pymes tanto del Sector Aeronáutico como de otros Sectores, y a emprendedores que deseen crear una empresa en el Sector Aeronáutico. Se impartirá en la sede de la EOI en Sevilla, y la matrícula es gratuíta.

Se reanudan las sesiones del Foro Aeronáutico de Andalucía


Con el comienzo del curso académico 2009-2010, el próximo martes 13 de octubre se reanudarán las sesiones del Foro Aeronáutico de Andalucía, como es habitual a las 19:30h en el Salón de Grados de la Escuela Superior de Ingenieros de Sevilla. La primera ponencia de este curso correrá a cargo de D.Gonzalo Galipienso, presidente de proEspacio.

[ACTUALIZADO] Cobertura en directo de la charla de Domingo Ureña

Esta tarde por primera vez hemos proporcionado a través de aergenium cobertura en directo de un evento: la charla y coloquio del presidente de Airbus Military, Domingo Ureña, organizado por la Cámara de Comercio de Sevilla bajo el título 'Presente y futuro de la aeronáutica española y andaluza'.

Para ello hemos utilizado la aplicación Cover it Live, que ha permitido a los lectores seguir la charla en tiempo real desde el blog. La aplicación permite también hacer comentarios y preguntas en directo. El experimento ha sido todo un éxito. Si no pudiste seguirlo en directo, puedes verlo pulsando 'Ver la repetición'.

Dentro del Congreso EWADE 2009

El pasado mes de Mayo se celebró en Sevilla el Congreso EWADE 2009 sobre la enseñanza del diseño de aeronaves.

A la espera de que se publiquen las presentaciones en la web oficial del congreso, hoy traemos un resumen de algunas de las ponencias del congreso.

Fotografía de familia de un grupo de participantes del EWADE'09 durante su visita a la FAL del A400M.

Apuntes para un Plan Aeroespacial Andaluz (III)

Tercera y última entrega de la serie dedicada a la ponencia de Juan Pedro Vela en el Foro Aeronáutico de Andalucía.

En la primera parte se abordaron la situación actual y las tendencias del negocio aeronáutico a nivel global. En el segundo artículo se particularizó el análisis al caso del sector aeronáutico andaluz, discriminando la actividad en la región por mercados y tecnologías.

En este tercer y último artículo de la serie tratamos la última parte de la ponencia de Vela, en la que propuso medidas para asegurar la consolidación del sector andaluz en las áreas en las que está presente en la actualidad, e identificó una serie de oportunidades de negocio que permitirían a las empresas del sector diversificarse y crecer para salir reforzadas de la crisis.

Apuntes para un Plan Aeroespacial Andaluz (II)

Segunda entrega de la serie de artículos dedicados a la ponencia de Juan Antonio Vela en la 70ª Edición del Foro Aeronáutico de Andalucía.

El artículo resume las reflexiones de Juan Pedro Vela sobre la situación actual del sector andaluz, particularizando el análisis general del sector que presentamos en la primera entrega.

La serie se completará con la tercera y última entrega, que propone estrategias de futuro para asegurar la consolidación del sector andaluz en las áreas en las está presente, y su crecimiento y diversificación hacia las áreas que plantean oportunidades interesantes.

Apuntes para un Plan Aeroespacial Andaluz (I)

La 70ª edición del Foro Aeronáutico de Andalucía, celebrada el pasado 14 de Abril, contó con la participación de Juan Pedro Vela, quién presentó la ponencia titulada 'Apuntes para un Plan aerospacial andaluz'.

Por su especial interés, vamos a dedicar a esta edición del foro una serie de tres artículos. En esta primera entrega se aborda el análisis de la situación actual del sector aeronáutico mundial, las tendencias, y las previsiones de futuro. Dedicaremos un segundo artículo a la particularización del análisis para el sector aeronáutico andaluz. El tercer y último artículo estará dedicado a las recomendaciones que hizo el ponente acerca del futuro del sector en la región.

II Convocatoria del Premio al mejor Proyecto de Fin de Carrera de Ingeniería Aeronáutica 2009

La Delegación Sur de la Asociación de Ingenieros Aeronáuticos de España (AIAE) convoca el II Premio al mejor Proyecto de Fin de Carrera de Ingeniería Aeronáutica de la Escuela Superior de Ingenieros de Sevilla.

El ganador recibirá un premio metálico de 2.500€ y un diploma acreditativo, que se entregarán durante el Acto de Clausura del Curso Académico 2008-09 de la Escuela Superior de Ingenieros (ESI).