El pasado 11 de Noviembre se cumplieron veinticinco años del primer vuelo del CN-235 (ver fotografía adjunta. Fuente: Diario en Red EADS-CASA).
Este bimotor turbohélice de transporte táctico es líder mundial en su categoría, con más de 250 unidades vendidas a operadores gubernamentales, civiles y militares, en más de veinticinco países.
El CN-235, fruto de un desarrollo conjunto de CASA y la empresa estatal indonesa Nurtanio, es uno de los productos estrella de EADS-CASA. Se ensambla en la factoría de San Pablo en Sevilla.
El ECT-100, primer prototipo del CN-235, despegó a las 10:10 de la mañana del 11 de noviembre de 1983, pilotado por José Murga y Guillermo Delgado-Brackenbury. Con un peso de 11.540 Kg, un centrado medio del 22% y 2600 litros de combustible a bordo, el prototipo realizó un vuelo impecable de 45 minutos, escoltado por un C-101 y un C-212.La ilustración (Autor: J.A.Cifuentes) muestra el prototipo, bautizado 'Infanta Elena', que se decoró para la ocasión con los colores de los dos clientes lanzadores del programa: la aerolínea portorriqueña Prinair a estribor, y la española Aviaco a babor. Sin embargo, ninguna de las dos compañías llegó finalmente a operar el avión.
El CN-235 fue desarrollado conjuntamente por la española CASA, actualmente EADS-CASA, y la empresa estatal indonesia Industri Pesawat Terbang Nurtanio (IPTN), actualmente Indonesian Aerospace, con la que ya existía un acuerdo para la fabricación del C-212 bajo licencia de CASA (ver esta noticia de 1979 en El País). El avión debe su nombre a las dos empresas desarrolladoras: la C de CASA y la N de Nurtanio, mientras que el 2 indica que es un avión bimotor, y el 35 la capacidad nominal de pasajeros.
Esta aeronave ocupa el segmento entre cargueros ligeros como el C-212 y medios como el Transall C-160, y destaca por su polivalencia, con diferentes versiones para el transporte de pasajeros, carga, o paracaidistas, para evacuación médica, para guerra electrónica y para patrulla marítima. Tiene certificación civil y militar, es capaz de transportar hasta 6 toneladas de carga de pago, tiene la cabina presurizada, y puede operar desde pistas cortas y sin pavimentar.
La revista Foro.es publica en su próximo número un artículo sobre este aniversario, con una entrevista a José Luis López Ruíz, director de Proyectos de CASA en aquel momento.
Más información sobre el CN-235 en la página oficial de EADS y en Wikipedia.

Quizás te interese subscribirte al canal RSS o recibir las actualizaciones por email. ¡Es gratis!
¿No sabes lo que es RSS? Te lo explicamos aquí.
¿No sabes lo que es RSS? Te lo explicamos aquí.
13nov2008
Veinticinco aniversario del primer vuelo del CN-235
Entradas relacionadas:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Aún no hay comentarios.
Publicar un comentario
Por favor, escribe bien y respeta a los demás. No moderamos los comentarios para facilitar una participación más fluida, pero los comentarios inapropiados serán eliminados.
Identifícate para que podamos responderte. Te recomendamos la opción Nombre/URL, que permite rellenar sólo tu nombre, si no deseas utilizar una cuenta de correo Google o crearte una identificación OpenID.
¡Gracias por tu aportación!